Descúbre la estrategia ideal para alzarte con la victoria en un Clan War!

Publicado: 26 de abril de 2012 en Clan War, Laser combat

Aquí os dejamos un fantástico artículo de estrategia sobre cuáles son las pautas a tener en cuenta si se quiere ganar una competi de Clan War. Resultó publicado a través de una de nuestras colaboraciones en la revista ACCIÓN AIRSOFT y PAINTBALL, que cada vez más, está dando la importancia que mercen a los láser games. Esperamos que os ayude a alcanzar la victoria!

CÓMO GANAR UNA CLAN WAR 5 VS 5

En todo el mundo se están haciendo cada vez más popular los torneos 5 vs 5 también llamados Clan War.

Concretamente en España hace aproximadamente un mes, ha empezado la temporada y hay más de 300 equipos apuntados que se están disputando la clasificación para la famosa European Clan War; torneo que reúne a los mejores equipos de todo el continente europeo y que este año además coincide que se celebra en la capital de nuestro pais a finales de noviembre.

Son partidas rápidas que se suelen jugar a 5 minutos de tiempo, con 3 vidas y en terrenos simétricos, ya sean urbanos o confeccionados con war-walls o paredes hinchables.

En este artículo os presentamos algunos consejos, para que aún siendo novatos, podáis afrontar un torneo de estas características.

1. RECONOCER EL CAMPO DE BATALLA ES EL PRIMER PASO HACIA LA VICTORIA.

Ya lo dijo Sun Tzu, un general chino que vivió en el siglo V a.C. y que escribió uno de los mejores tratados sobre la guerra. Conocer el campo de batalla es el primer paso hacia la victoria… En este sentido, si no lo conoces llega antes que tus rivales al campo, y aprovecha ese tiempo para estudiar a fondo el terreno de juego con tus compañeros de equipo. Daos un paseo todos juntos estudiando cada obstáculo, las zonas de tiro que ofrece, a qué otros obstáculos se puede avanzar, qué zonas cubre, qué obstáculos ofrecen la máxima protección.

2. ELABORAD ENTRE TODOS UNA ESTRATEGIA PARA ESE CAMPO.

Ya sea ofensiva o defensivamente, estudiad cuáles son las zonas del campo más protegidas para avanzar o iniciar un ataque. Una buena estrategia para empezar en cualquier campo suele ser colocar un central y dos binomios, uno por cada lado. En cada binomio, uno hace la función de delantero y el otro la de trasero. Sobre este esquema general hay muchas variaciones y la estrategia puede ser defensiva u ofensiva, pero generalmente esta es la función que hace cada jugador en su posición:

  • Los delanteros son los jugadores que más avanzan; siempre protegidos por sus traseros. Normalmente son los que más bajas causan al equipo contrario. Suelen ser jugadores muy rápidos y explosivos.
  • Los traseros son más tácticos, siempre deben estar en estrecha comunicación con su delantero, siendo sus ojos y comunicándole todo lo que ve. Cubre las líneas de entrada, los flancos y a sus delanteros.
  • El central es el jugador más estratégico de todos, es el que más comunica, debe ser el nexo de todo el equipo cantando las posiciones y los avances de los rivales. Cuando alguno de sus compañeros cae, el central debe rápidamente reemplazarlo, así pues, el central suele ser un jugador muy polivalente que réune las caracterísitcas de rapidez de un delantero y la paciencia táctica de un trasero.

3. JUGAD COHESIONADOS.

En el campo de juego si haces acciones sin contar con tus compañeros pones en peligro toda la estrategia y tienes muchas más probabilidades de ser eliminado. Es muy normal ver delanteros perdidos o traseros que no acompañan a sus delanteros en los avances. Si atacáis, poneos todos de acuerdo y si defendéis también; un equipo que se divide, es mucho más vulnerable.

Poco a poco, con la práctica, el equipo va adquiriendo hábitos y la compenetración en las acciones surge de modo automático, para esto hay que jugar muchas veces juntos y conocer muy bien a tus compañeros. Tanto sus fortalezas, como sus debilidades.

4. COMUNICA.

Cada jugador, desde su posición ve una determinada parte del terreno de juego. Es necesario que todo lo que veas, que sea importante, lo comuniques a tus compañeros, pues ellos desde su lado, tienen otra perspectiva. Enemigos que detectes, movimientos que realicen, no sólo deberás comunicarlo sino que tendrás que asegurarte que tus compañeros lo han entendido, para que no les pille por sorpresa ataques fuera de su campo visual. Utilizad algunas palabras secretas para denominar determinadas acciones o jugadas que todos ya habéis practicado. Cread vuestropropio código para nombrar los obstáculos del campo, o las zonas donde se encuentran los jugadores rivales y utilizad señas siempre que podáis para no hacer ruido.

5. DISPARA EN CRUZADO.

Aunque cubras tu línea ten en cuenta que la mayoría de las eliminaciones las harás cuando dispares en diagonal hacia el extremo opuesto del flanco donde estés situado. Muchas veces trasero y delantero se ponen de acuerdo para uno cubrir la línea y otro disparar en diagonal. Si vas a cambiar tu disparo, comunicáselo a tu binomio, para que él esté atento y cambie también su tiro si fuera necesario. Si no, dejaréis un pasillo por donde los rivales podrán avanzar con facilidad sin ser vistos.

6. MIRA SUS PARTIDAS.

Normalmente los equipos repiten estrategia muy frecuentemente, y cada jugador hace movimientos parecidos en el terreno de juego. Si eres capaz de verlo y leerlo, cuando ves jugar a tus rivales, podrás predecir sus movimientos cuando se enfrenten contra ti. Observa su forma de juego, su estrategia, sus avances y si hay algún jugador que destaque por encima del resto, y así poder bloquearlo y estar todos más pendientes de él.

7. TODOS A POR UNO.

Esto funciona un poco como el ajedrez; cuando quieres comer una ficha, la acosas desde varios puntos protegiéndose unos a otros. Fijaos algún objetivo y desde vuestra posición exponiendoos lo mínimo posible disparadle todos a la vez. Podéis elegir a los jugadores más adelantados o de una zona concreta que marquéis o al que consideréis la pieza clave del equipo.

Es muy difícil resistir un ataque múltiple. Cuando eliminéis ese objetivo, pasad rápidamente a otro. Esta es la forma de ir sacando jugadores enemigos sin sufrir bajas.

8. PLAN «B».

Pensad jugadas típicas o planes de crisis por si la situación no va como queríais, o el equipo rival os sorprende. Cread palabras clave para esas situaciones, por ejemplo, si elimino una línea entera del equipo contrario y me deja un flanco libre; si sólo quedamos 3 de mi equipo; o si me quedo solo con mi binomio; en este caso si el enemigo me supera en número lo mejor sería que cada uno nos fuéramos a una de las esquinas de nuestro campo y defendiéramos desde ahí, pero si lo hacemos coordinados tendremos más posibilidades que si lo hacemos a destiempo sin que mi compañero se entere.

9. SÉ HONESTO CON TU RESULTADO.

Analiza la partida, sé deportivo y honesto con tu resultado y el de tu equipo. Reconoce los aciertos y asume los fallos. Analízalos y dale vueltas para averiguar cómo podríais haberlo hecho sin haber sido eliminados. Los aciertos, recuérdalos e intenta generalizarlos para ver en qué situaciones funcionan. Es la mejor forma de aprender y mejorar en el juego.

Pero sobretodo, divertíos y practicad, practicad y practicad… porque a medida que más juguéis juntos y más os conozcáis, las jugadas y las lecturas serán más automáticas, estaréis más compenetrados, cohesionados y unidos, y eso os hará mucho más fuertes.

Miguel Ferrero

Coordinador European Clan War 2011

Descárgatelo! ESTRATEGIA PARA GANAR UN CLAN WAR

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s